Comunidad NASA, CAUCA

Una Comunidad indígena que mejora su calidad de vida

Los Nasa o paez son un pueblo indígena, que habita el departamento del Cauca en la zona andina del suroccidente de Colombia. Los municipios con mayor población Nasa son Toribío, Páez y Caldono.1​ Además del Cauca, hay algunas comunidades nasa en los departamentos de Valle del Cauca, Putumayo, Tolima, Huila, Caquetá y Meta.

Los miembros de este pueblo viven en las zonas templada y fría, entre los dos mil y los tres mil metros de altitud, en lugares denominados parcialidades, que son terrenos pertenecientes a los resguardos. 

En el departamento del Cauca habitan en una zona montañosa de una superficie de cerca de tres mil kilómetros cuadrados que está en un conjunto regional y enclave indígena conformado por los municipios de Inzá y Belalcázar, donde se construyó el Parque Arqueológico Nacional de Tierradentro.

Los nasa hablan el español y el idioma paez, este último perteneciente a las lenguas chibchenses. Son los descendientes directos de la población nativa que hallaron en este territorio los conquistadores españoles – a quienes opusieron una fuerte resistencia- en unión con los Pijaos, la cual puso en trances difíciles los establecimientos de los españoles durante varios lustros. La laberíntica formación montañosa de sus principales asientos, constituyó un aliado del indio Páez en sus contiendas con los invasores.

Nuestros productores Nasa, han incrementado su calidad de vida con el cultivo e intercambio del Sacha Inchi. Nectares asegura el comercio justo y la sostenibilidad de la comunidad.

Haz una Donación voluntaria y apoya a los productores locales de la comunidad Nasa para que puedan continuar con la agricultura sostenible.

Los indigenas Nasa requieren de mejorar su entorno, nuevos acueductos, energia sostenible, educación, vivienda digna, y seguridad alimentaria, son sus principales necesidades, Apoyalos con tu aporte!.

Apoya los proyectos sostenibles de la comunidad Nasa

Donar
× ¿Cómo puedo ayudarte?